Primer viaje de Cristóbal Colón:
Se inició en el Puerto de Palos, un 3 de agosto de 1492, formando una flota de 3 naves: La Santa María, en la que iba Colón, La Pinta y La Niña. El propósito de Colón al viajar hacia el sur fue evitar los vientos del Oeste. Estos vientos benefician la navegación hacia esa dirección, la cual Colón pensaba que era el extremo oriente de Asia.El viaje de Colón incluía no pocos aspectos admirables, dejando de lado el mérito de Colón para poner en marcha una expedición rechazada por los expertos. Colón estaba muy equivocado en las distancias que separaban España de las costas de Asia, ya que en aquellos tiempos navegar por mar abierto y por rutas desconocidas era complicado.El único instrumento del que disponía Colón era la brújula, con la que fijaba el rumbo.
Se inició en el Puerto de Palos, un 3 de agosto de 1492, formando una flota de 3 naves: La Santa María, en la que iba Colón, La Pinta y La Niña. El propósito de Colón al viajar hacia el sur fue evitar los vientos del Oeste. Estos vientos benefician la navegación hacia esa dirección, la cual Colón pensaba que era el extremo oriente de Asia.El viaje de Colón incluía no pocos aspectos admirables, dejando de lado el mérito de Colón para poner en marcha una expedición rechazada por los expertos. Colón estaba muy equivocado en las distancias que separaban España de las costas de Asia, ya que en aquellos tiempos navegar por mar abierto y por rutas desconocidas era complicado.El único instrumento del que disponía Colón era la brújula, con la que fijaba el rumbo.
![]() |
Despedida de Cristóbal Colón en el Puerto de Palos |
La distancia recorrida era calculada de manera aproximada, así que los navegantes podían hacerse una idea aunque se cometieran errores.
Se dice que Colón pensaba que entre las costas españolas y las de Asia había sobre 5000 km, por suerte, en el medio estaba América, donde llegó Colón el 12 de octubre de 1492.
Segundo viaje de Cristóbal Colón:
Partió de Cádiz y desembarcó en la isla de Puerto Rico el 19 de noviembre.
El objetivo de este viaje fue explorar, colonizar y predicar la fe católica por los territorios que habían sido descubiertos en el primer viaje.
De las 17 naves que participaron en este segundo viaje sólo se conoce el nombre de unas pocas, entre las que se cuentan la Niña, participante del primer viaje, y la Marigalante o Santa María.
En su segundo viaje a la isla La Española, observó el eclipse lunar del 14 al 15 de septiembre de 1494 y dedujo definitivamente la esfericidad de la Tierra ya descrita por Claudio Ptolomeo.
En 1493 descubrió la isla de Guadalupe, ubicada a unos 480 km de Puerto Rico.
Segundo viaje de Cristóbal Colón:
Partió de Cádiz y desembarcó en la isla de Puerto Rico el 19 de noviembre.
![]() |
Isla de Guadalupe |
De las 17 naves que participaron en este segundo viaje sólo se conoce el nombre de unas pocas, entre las que se cuentan la Niña, participante del primer viaje, y la Marigalante o Santa María.
En su segundo viaje a la isla La Española, observó el eclipse lunar del 14 al 15 de septiembre de 1494 y dedujo definitivamente la esfericidad de la Tierra ya descrita por Claudio Ptolomeo.
En 1493 descubrió la isla de Guadalupe, ubicada a unos 480 km de Puerto Rico.
Tercer viaje de Cristóbal Colón:
Colón partió desde Sanlúcar de Barrameda capitaneando seis barcos y llevando consigo a Bartolomé de Las Casas, quien después proporcionaría parte de las transcripciones de los Diarios de Colón.
La primera escala la realizó en la isla portuguesa de Porto Santo, de donde procedía su mujer. De allí partió hacia Madeira y llegó el 31 de julio a la isla Trinidad. En su reconocimiento de la zona llegó hasta la desembocadura del río Orinoco, navegó por las islas de Isla Chacachacare y Margarita y renombró Tobago y Granada.
![]() |
Islas descuertas por Colón |
El 19 de agosto retornó a La Española para encontrar que la mayoría de los españoles allí asentados estaban descontentos, al sentirse engañados por Colón sobre las riquezas que encontrarían.
Colón rehusó que se le quitaran los grilletes en todo su viaje a España, durante el cual escribió una larga carta a los Reyes Católicos.Al llegar a España recuperó su libertad, pero había perdido su prestigio y sus poderes.
Cuarto viaje de Cristóbal Colón:
Durante el viaje las carabelas de Colón sufrieron los ataques del huracán, quedando tres de ellas a la deriva. Sin embargo, siguieron adelante y el 24 de julio se anclaron en una isla del Jardín de la Reina, llegando el 1 de agosto a la América Central a la altura del cabo de Honduras.
![]() |
Los viajes de Cristóbal Colón |
En Diciembre llegaron al Canal de Panamá en donde se dedicaron a la búsqueda de oro, que según los indios las minas estaban ubicadas exactamente en Veragua.
Sin embargo, en enero llegaron a un lugar rico en oro, en donde fundaron una ciudad, Santa María de Belén, la cual quedaría a cargo de Bartolomé, Plan que fue abandonado, ya que los indios se rebelaron. Así que parten el 15 de abril rumbo hacia el sur. El primero de mayo cambian el rumbo hacia el norte y se dirigen hacia La Española. Pero no logran este objetivo y se ven obligados a dejar estos dos barcos en Jamaica.
El 28 de junio salen de Jamaica y el 12 de septiembre parten de La Española rumbo hacia España. Finalmente, llegan a Sanlúcar de Barrameda el 7 de noviembre de 1504.
Así concluye la carrera de este marinero audaz, tenaz y valiente, que muere muy enfermo al cabo de un año y medio, el 20 de mayo de 1506, sin tener noción del enorme alcance y trascendencia que habrían de tener sus descubrimientos.